ViajarMas.com

ViajarMas.com

Category:

Europe

    Qué hacer en Mónaco
    EuropeMónaco

    Qué hacer en Mónaco

    written by Esther Maestre

    Tanto si vas de paso o a darte una estancia de lujo, Mónaco ofrece cantidad de rutas y paseos al alcance de todos los bolsillos. Puedes sumergirte por sus barrios más selectos, alucinar con sus jardines tan cuidados o fotografiar escenas únicas por la villa.

    Todos los que visitan Mónaco y contemplan los monumentos más importantes, suelen combinar varios planes para hacer allí con el fin de obtener una escapada perfecta. Lo mejor de todo, es que puedes disfrutar de Mónaco en un par de días o menos, y que te sobre tiempo para darte un buen capricho gastronómico o visitar los alrededores.

    Además, si buscas un destino que se compromete 100% con el medio ambiente y vivir experiencias únicas, Mónaco es el lugar perfecto.

    Lo complicado es decidir y buscar ideas para hacer en Mónaco. En otras palabras, cuando planeas una escapada, suele resultar estresante, sobre todo, si no dispones de mucho tiempo.

    Aunque a la mayoría de las personas nos encanta improvisar en un viaje, esta lista de los mejores planes para hacer en Mónaco, te ahorrará mucho tiempo en tu búsqueda y te dará una idea de lo que no te puedes perder en esta impresionante ciudad.

    Rutas para hacer en Mónaco

    Así podrás disfrutar de todos los lugares de interés sin cansarte demasiado.

    Un guía ayudando a los viajeros y viajeras en Mónaco

    Imagen de @visitmonaco en Instagram

    • City tour (le grand tour)

    Ruta de una hora en un autobús turístico, que ofrece paradas en las zonas más importantes del Principado:

    • Muelle de Port Hercule.
    • Zona deportiva.
    • Villa Sauber.
    • Casino Montecarlo.
    • Calle Grimaldi.
    • Plaza del Palacio.
    • Museo Oceanográfico.
    • Princesa Grace Rose Garden.
    • Estadio Luis II.
    • ​​Boulevard Albert.
    • Terminal de cruceros.

    Con tu billete podrás subir las veces que quieras y tiene disponible en el mismo un audioguía en 12 idiomas. Suelen salir cada 30 minutos, el precio para dos días es de 26 euros y 23 euros para un solo día.

    Web: ​​www.monacolegrandtour.com

    • Monaco Tours

    Un tour a bordo de un tren turístico con techos de mucha calidad y panorámicos. Tanto la llegada como la salida se hacen desde el museo Oceanográfico. La ruta dura 30 minutos aproximadamente, y podrás observar los rincones más bellos de la ciudad:

    • la catedral.
    • la ciudad antigua.
    • Plaza del casino y hoteles de lujo.
    • Gran Premio Fórmula 1.
    • Port Hercule.
    • Plaza de Armas.

    Ofrecen también esta ruta a grupos privados. Como ocurre con el bus turístico, tienes a tu disposición una audioguía en 12 idiomas con traducción simultánea. Su precio es de 10 euros. Eso sí, están en funcionamiento de febrero a noviembre.

    Web: monacotours.mc

    • Ruta de los árboles patrimoniales

    De acuerdo a una ruta que cruza la ciudad por todos sus parques y jardines, podrás ver sus más de 90 árboles patrimoniales que se encuentran en Mónaco. Es una iniciativa surgida de “Mónaco está comprometida contra la deforestación”, por parte de los departamentos de Urbanismo, Turismo y la Fundación Príncipe Alberto II. El objetivo es preservar sus árboles, otorgándoles la importancia que tienen en el Principado y poder disfrutar de la ciudad desde otro punto de vista.

    En este enlace, que pertenece a la página oficial de turismo de Mónaco, puedes descargar de forma segura el mapa que contiene la ruta y ver la lista de todos sus árboles patrimoniales.

    • Monabike

    Si te gusta más recorrer la ciudad por tu cuenta, Mónaco ofrece este alquiler de bicicletas. De la mano de Monabike, son bicis eléctricas y dispone de 35 estaciones distribuidas por la villa. Es muy fácil, pues usas la bici y la puedes dejar en cualquier estación una vez que termines tu ruta. El precio de 30 minutos es 1 euro y 24 horas de 3 euros. Lo mejor, es que no te podrás cansar demasiado al subir cuestas por su motor eléctrico.

    Esta iniciativa fue instaurada por el principado para mejorar la movilidad y reducir los gases de efecto invernadero.

    Web: monabike.mc

    • Autobuses urbanos

    Sus precios son más económicos que los autobuses turísticos. Mónaco tiene en funcionamiento cinco líneas por el día y otra línea de bus por la noche para comunicar el Principado. Lo mejor es que esta empresa de autobuses utiliza “carburantes diéster de origen agrícola”. Es muy cómodo porque en las paradas siempre verás una pantalla con el tiempo de espera estimado. Es un transporte ideal para poder hacer tours y rutas a tu ritmo y sin cansarte.

    Web: www.cam.mc/es

     

    Zonas verdes convertidas en obras de arte

    ¿Sabías que Mónaco es el segundo territorio de Europa que tiene más zonas verdes?

    El Principado defiende políticas de “desarrollo de espacios verdes”, siendo el 20% de su territorio ocupado por bonitos parques y jardines. ¡Qué mejor plan para hacer en Mónaco que recorrer alguno de sus bellos jardines!

    jardin japones en Mónaco
    Imagen de @visitmonaco en Instagram

    • Jardín Japonés

    Data del año 1994, y fue hecho por orden de Rainiero III. Cada elemento en este jardín refleja la cultura zen japonesa. Fue realizado por el arquitecto Yasuo Beppu durante tres años. Lo más curioso es que cada año, visita la ciudad para ver el jardín y dar consejos de mantenimiento a los jardineros.

    En tu recorrido, verás los elementos clave que todo jardín japonés debería tener: estanque, cascadas, puentes, islas, casa del té, nenúfares, flores de loto y el propio jardín zen. Toda la flora la compone una mezcla de vegetación mediterránea y japonesa. Las piedras fueron traídas y seleccionadas una a una desde Auvernia, Córcega y del valle Tiné.

    Además, hay carteles explicativos de los elementos más importantes para que puedas descubrir las tradiciones japonesas.

    Horario: 9 a.m. – 5:45 o 6:45 p.m.

    Dirección: ​​Avenue Princesse Grace.

    • Jardín exótico

    Data del año 1933, y fue implementado en el mismo un centro botánico y un vivero en 1960.

    Alberga gran cantidad de cactus y otras especies que almacenan agua. Cuando pases por aquí, te darás cuenta de la antigüedad de la vegetación y de lo impresionante que es.

    Lo más curioso, es que en la base del acantilado de este jardín, hay una cueva subterránea que podrás ver en tu visita. La cueva se hunde casi hasta el nivel del mar, y es muy popular que la visiten científicos de la zona. Hay desde estalactitas y estalagmitas, hasta restos rupestres.

    Dirección: 62 boulevard du Jardin Exotique.

    Web: www.jardin-exotique.mc

    • Los jardines de San Martín

    Fue el primer jardín que realizaron en el Principado para dar trabajo a su población y evitar la hambruna que asolaba el país en 1816. Aunque principalmente tenía vegetación autóctona mediterránea, en años actuales se le han añadido especies más exóticas. Podrás descansar en sus bancos y contemplar las maravillosas esculturas que recorren el parque.

    Dirección: Avenue Saint-Martin.

    • Jardín de rosas de la princesa Grace

    Realizado en memoria de la princesa Grace, este jardín tiene un diseño inglés con una fauna mediterránea muy característica. Lo mejor es que se puede acceder libremente en cualquier momento del día. Allí podrás ver la estatua de la princesa y disfrutar de un descanso en su bonita plaza contemplando su fuente de bronce. En este jardín hay sobre 315 tipos de rosales, y cada uno tiene un código QR para que los identifiques y puedas saber más de sus características propias.

    Web: www.roseraie.mc

    • Parque de la princesa Antonieta

    Este parque alberga variedad de árboles y olivos centenarios. Además, es un parque infantil de acceso libre, el cual, contiene variedad de instalaciones para que jueguen los más pequeños de la familia: mini golf, columpios, toboganes, canchas de fútbol, mini granja, mesas de ping-pong, etc

    Web: www.mairie.mc

    • Los jardines del Casino

    Data del año 1893, cuando se creó el magnífico Casino de Montecarlo. Su diseñador fue Edouard André, y predomina un estilo francés que enamora. Alberga arroyos, cascadas, colinas, estanques y especies exóticas. La verdad es que todo a tu alrededor allí es como una obra de arte de la naturaleza y es de entrada libre.

    Este maestro se inspiró en el paisaje de la Costa Azul para llevarlo a cabo, y aunque fue realizado para ser un elemento decorativo del Casino, ahora lo puedes pasear y recorrer para admirar toda su belleza.

    Dirección: Place du Casino.

    • Parque de Fontvieille

    Es un tipo de parque urbano en el que se observan especies mediterráneas y exóticas. Su entrada es gratuita. En el recorrido verás elementos botánicos así como obras de arte. Es muy recomendado para familias, ya que alberga un huerto educativo y una zona para jugar. Además, viven allí patos y gansos, y podrás observar carpas en sus riachuelos.

    Dirección: avenue des Guelfes.

    Los rincones más fotogénicos

    Si lo que más te gusta en vacaciones es hacer unas fotos increíbles, hay varios rincones en Mónaco que no te deberías perder.

    el cielo de Mónaco

    Imagen de @visitmonaco en Instagram

    • Montecarlo y su Casino

    Cuando llegues a la Plaza del Casino, no podrás soltar tu cámara de fotos. Todo a tu alrededor es muy fotogénico, destacando el Hotel y el Café París, los jardines y el propio Casino. Solo por contemplar las tiendas y coches de lujo cercanos, ya merece la pena la visita.

    El casino, diseñado por el arquitecto Charles Garnier en 1863, es una construcción asombrosa y llena de belleza. Se puede comparar a la Ópera de París, y en su interior se recubre de oro, vidrieras, pinturas y esculturas muy importantes.

    Web Casino: www.casinomontecarlo.com

    • Condamine

    Este distrito es el corazón de la ciudad. Abarca el territorio marcado desde el Port de Hercule y conocido por pasar el circuito de Fórmula 1, y que está rodeado de calles comerciales.

    Los viajeros destacan el mercado “Place d’Armes”, situado muy cerca del Palacio, para que tengas unas fotos vibrantes de color y mucha vida.

    • Tête de chien

    La cima de Tête de Chien, es de los lugares para obtener el mejor recuerdo. La puesta de sol enamora y las vistas son excelentes. Los viajeros recomiendan sacar una buena panorámica del Principado desde aquí, y contemplar las costas de Francia e Italia.

    • Fontvieille

    Aunque es un distrito situado donde antes había mar hace unos treinta años, ahora mismo disfruta de cantidad de emplazamientos para ver. Por ejemplo, el Jardín de Rosas de la Princesa Grace, el Parque de Fontvieille, variedad de museos o su complejo deportivo de última generación y equipado con nueva tecnología.

    Los viajeros recomiendan dirigirse al puerto de Fontvieille, para fotografiar los mejores yates de la ciudad, así como las vistas desde el paseo del mar mediterráneo.

    • Distrito Mónaco-Ville

    Este distrito alberga todo el casco histórico de la villa. Aquí podrás encontrar todos los monumentos importantes, como el Palacio del Principado o la Catedral. También recorrer la zona de “El Rocher” o los jardines de San Martín.

    Los viajeros recomiendan contemplar las vistas en el puerto de Fontvieille, dirigirse por la calle Sainte-Barbe y recorrer su paseo, muy cerca del Palacio del Principado. Allí, podrás observar un acantilado y obtener unas instantáneas de “película”.

    Actividades para hacer en Mónaco

    Desde ir a observar ballenas o practicar deportes, hay variedad de actividades para hacer en Mónaco y así, evitarás aburrirte en tu visita a este lujoso Principado.

    delfines y sus cabezas saliendo del agua

    Imagen de Freddy Jimenez en Unsplash

    • Observar ballenas y delfines

    La costa francesa es frecuentada por variedad de animales y mamíferos marinos. Es por eso que esta iniciativa “Sustainable Whale Watching Monaco”, en colaboración con la Fundación Alberto II de Mónaco, permite proteger a estos animales.

    Estos profesionales certificados te llevarán a observar delfines y ballenas que eligen la ruta de las Costa francesa para sus migraciones. Estas excursiones se caracterizan por tener un enfoque sostenible y responsable.

    Es gracias a la corriente Liguria que va paralela a la costa y en la que este santuario de animales obtienen grandes cantidades de alimento. En verano es cuando podrás apreciar a las ballenas, y a los delfines podrás verlos durante todo el año.

    Web: whalewatchingmonaco.com

    • Practicar deportes

    1. Jugar al tenis en Montecarlo Country Club, que alberga más de 20 pistas y más de la mitad son de tierra abatida. Grandes torneos y profesionales han jugado en estas pistas.
    2. Si eres de los que disfruta jugando al golf, deberías ir a MonteCarlo Golf Club. Consta de 18 hoyos situados en el Mont Agel.
    3. Windsurf, esquí náutico, scooter de mar, vela, buceo o paracaídas ascendente, son algunos de los deportes que podrás practicar en el Principado. De la mano de la Academia de Monegasca del Mar o del Monaco Yacht Club.
    4. Senderismo en la Via Alpina. Esta vía une el Principado con Italia. A través de este recorrido, atravesarás los 8 países que forman el “arco alpino”: Principado de Mónaco, Eslovenia, Suiza, Principado Liechtenstein, Italia, Austria, Alemania y Francia.

    Los viajeros recomiendan que si practicas mucho deporte, puedes relajar tu cuerpo en el Resort Monte-Carlo Bay, con tratamientos y todo tipo de piscinas, baños termales y saunas.

     

    casino de Mónaco, parte frontal

    Casino Montecarlo | Imagen de RAVI TRIPATHI en Unsplash

    El Principado seduce e irradia belleza en cada rincón. Aquí pasarás vivencias inolvidables, ya sea estando unos días o que visites la villa de pasada.

    Si eliges bien, puedes tener cantidad de planes para hacer allí y mucho para ver. Incluso, deberías aprovechar y darte un capricho gastronómico porque hay selectos restaurantes con platos excelentes. Recuerda que si tu presupuesto no te permite alojarte en alguno de sus hoteles de lujo, siempre puedes elegir la opción de hospedarte en Niza, y ahorrarte un buen pellizco en tu escapada.

    Mónaco, un paraíso para los turistas que lo visitan: muy fotogénico, con mucha tranquilidad y muy preocupado por el medio ambiente.

    14 de noviembre de 2021 0 comment
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • BratislavaEurope

    Qué hacer en Bratislava

    by Sara Martín 9 de noviembre de 2021

    Es un destino turístico sorprendente, Bratislava no es una ciudad cara, es una gran desconocida para Europa, pero con un enorme potencial. En los últimos años es de los destinos que más…

    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • EuropeMónaco

    Qué ver en Mónaco

    by Esther Maestre 6 de noviembre de 2021

    ¿Quieres rodearte de glamour, mucho lujo y obtener una experiencia espectacular en tus vacaciones? Es un hecho, que todo lo que puedes ver en Mónaco es una delicia. Aunque es el segundo…

    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • BratislavaEurope

    Qué ver en Bratislava

    by Sara Martín 1 de noviembre de 2021

    Bratislava se extiende a lo largo del río Danubio, muy cerca de las ciudades de Austria y Hungría. La capital de Eslovaquia es una región montañosa rodeada de viñedos. Es una ciudad…

    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • EuropeOslo

    Hoteles en Oslo

    by Esther Maestre 24 de octubre de 2021

    ¿Dónde dormir en Oslo? Esta ciudad ofrece muchísimas opciones de alojamientos, desde suites de lujo en hoteles de diseño a hospedaje ecológico, asequible o animado. Los hoteles en Oslo se caracterizan por…

    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • EuropeHelsinki

    Hoteles en Helsinki

    by Sara Martín 24 de octubre de 2021

    Helsinki es una ciudad pequeña y con mucho encanto. Es una de esas ciudades que puedes disfrutar a pie de todos sus edificios más emblemáticos. Por el centro de esta ciudad es…

    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • EuropeOslo

    Dónde comer en Oslo

    by Esther Maestre 18 de octubre de 2021

    Elegir un lugar económico para comer en Oslo puede llegar a ser una tarea difícil. La capital de Noruega se caracteriza por albergar precios altos en su gastronomía, y si no quieres…

    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • EuropeHelsinki

    Dónde comer en Helsinki

    by Sara Martín 17 de octubre de 2021

    Estoy seguro que si sigues las recomendaciones de este post donde te contaré los mejores lugares donde comer en Helsinki te enamorarás de la cocina finlandesa. ¿Has probado alguna vez en tu…

    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • EuropeOslo

    Qué hacer en Oslo

    by Esther Maestre 10 de octubre de 2021

    ¿Cuál es la época del año para tener las mejores experiencias en Oslo? Sin duda, esta vibrante ciudad merece ser vista en cualquier época del año. Por un lado, porque siempre tendrás…

    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • EuropeHelsinki

    Qué hacer en Helsinki

    by Sara Martín 7 de octubre de 2021

    ¿Y qué hacer en Helsinki? Te harás esta pregunta cuando recorras los lugares más emblemáticos y los edificios más importantes de la ciudad. Pero en esta guía queremos mostrarte que en Helsinki…

    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 10

@2021 - All Right Reserved.


Back To Top